TRAS LAS VELAS DE SÁNDOKAN

Fecha de Salida: 22 de OCTUBRE 2023
Duración: 18 DÍAS

INLCUYE
18 días
Tickets Aéreos + Traslados + Alojamiento + Excuriosnes + Salidas de Buceo + Asistencia al Viajero + Acompañante permanente.
BUCEADOR: U$D 7.850⁣⁣⁣ | ACOMPAÑANTE: U$D 6.750⁣⁣⁣

Un sueño de todos aquellos que nos criamos viendo los documentales de J.Y.Cousteau bucear en la mítica Isla de SIPADANl.

Esta nueva aventura que desarrollaremos entre Malasia, el Mar de las Celebes, Camboya y Thailandia, la hemos dado en llamar Tras las Velas de Sándokan 

Pero como si esto no fuera poco, la operadora en la cual nos alojaremos y desde donde partiremos diariamente para bucear en el Mar de las Celebes, está construida sobre una Plataforma Petrolera radiada del servicio que a sido especialmente reconstruida para el buceo. Ella está asentada con sus 6 pilares a 1km de la costa de la Isla Mabul , sobre el banco de coral que rodea a la isla. 

CRONOGRAMA

1° Domingo 22 de Octubre: Buenos Aires.

Nos reunimos en Ezeiza a las 19:20hs para partir a las 22:20hs rumbo a Tawau (Malasia), vía Dubái y Kuala Lumpur, por Emirates.

2° Miércoles 25: Tawau, Malasia.

Llegamos al Aeropuerto de Tawau a las 10:10hs, donde nos esperan para trasladarnos por tierra al Puerto de Semporna, aquí embarcamos y, luego de navegar unos 45 minutos por el Mar de las Celebes, llegamos a la DIVE RIG, asentada a 1km de la costa de la Isla de Mabul sobre el banco de coral.

3° Miércoles 25 de Octubre a Miércoles 1 de Noviembre: Vivimos y Buceamos desde la DIVE RIG.

Una vez que llegamos a la DIVE RIG nos registramos, alojamos y preparamos nuestros equipos para el Buceo de Verificación (el clásico que hacen las Operadoras para ver nuestro nivel), quedando luego, libres para realizar buceos en el entorno de los Pilares-Soporte de la DIVE RIG.

A partir de aquí, ¿cómo será nuestra estadía en la DIVE RIG? veamos:

  • 1°. La DIVE RIG: 

Durante 8 Días y 7 Noches estaremos alojados en la DIVE RIG, la cual es una Plataforma Petrolera reformada para ser Operadora de Buceo, con todas sus características, pero con todo lo novedoso de su estructura adaptada para el buceo.

Estaremos alojados en Camarotes-Habitaciones en Base Doble (con baño completo en suite y aire acondicionado), tendremos Pensión Completa (Desayuno, Almuerzo, Merienda y Cena) en modalidad Buffet con canilla libre de Café, Té y Agua (sin gaseosas y prohibido el alcohol). Además cuenta con: espaciosas Cubiertas, Salón Comedor, Salas de estar, Cubierta-Solárium y una gran y exclusiva Cubierta de Buceo todo lo cual nos  ofrece la posibilidad de una Gran Aventura de Buceo!!!!!

La Dive Rig esta equipada con todos los equipos y normas de seguridad que rigen en los reglamentos internacionales y para las operaciones de buceo. 

Para los buceos nos proveerán de Tanques con: EAN32 (para los Buceos Embarcados) y con Aire (para los Buceos Nocturnos y Libres) y Cinturones de Lastre. 

  • 2°. Los Buceos:

Durante 7 Días realizaremos no menos de 25 Inmersiones a razón de un mínimo de 4 Buceos Diarios:

  • 3 Embarcados: mañana temprano, cerca del mediodía y media tarde, todos con EAN32,  
  • 1 Nocturno con Aire, y además 
  • Libres con Aire en la base de la Dive Rig. 

Todo esto hace que este viaje sea perfecto, entre otras cosas, para los que amamos estar el máximo tiempo posible bajo el agua. 

Los Equipos de Buceo personales los lleva cada uno desde Buenos Aires (el que no tiene, la Escuela se lo provee sin costo, pero no incluye el Traje de Neoprene), o los pueden alquilar directamente en la Dive Rig, solo que debemos informarlo con antelación para que los preparen.

Durante los 3 Buceos Embarcados contaremos con un DiveMaster pero, en los Nocturnos y Libres, los realizaremos solos en base Doble-Triple.

Por último, una aclaración importante es que nos vamos a mover dentro de los márgenes del Buceo Deportivo Recreativo (NO Técnico), por lo cual:

I.   Todas nuestras inmersiones van a ser con una Profundidad tope de 30mts, 

II.  Todas las Inmersiones son SIN Paradas de Descompresión Obligatorias, y III. Todas las Inmersiones son con EAN32, salvo el Nocturno y los Libres que son con Aire. 

  • 3º. Los Lugares de Buceo:

Durante estos días realizaremos inmersiones en las 3 Islas de: Sipadan, Mabul y Kapalai, disfrutaremos de: paredes, arrecifes, naufragios, toda con infinidad de peces exóticos la posibilidad de tener encuentros con Tiburón Ballena y Mantas Rayas Diablo, con lo cual, esta diversidad de inmersiones nos proporciona un buen número de posibilidades para la fotografía y filmación, cumpliendo con las expectativas de cualquier buzo. 

Las características principales de estas Islas son las siguientes:

SIPADAN | También llamada Pulau Sipadan 

Los puntos de buceo son:

  1. Barracuda Point (de 5 a 40 mts), Pared de arrecife.
  2. Coral Gardens (de 10 a 23 mts), Pared de arrecife.
  3. Hanging Gardens (de 5 a 4 mts), Pared de arrecife, Tiburones.
  4. Lobster Lairs (de 25 a 40 mts), Pared de arrecife, Grandes peces.
  5. North Point (de 25 a 40 mts), Buceo en corrientes, Pared de arrecife, Tiburones.
  6. South Point (de 20 a 40 mts), Pared de arrecife.
  7. Staghorn Crest (de 20 a 40 mts), Pared de arrecife, Tiburones.
  8. The Jetty (de 3 a 40 mts), Pared de arrecife.
  9. Turtle Cavern (de 14 a 23 mts), Cueva, Arrecife.
  10. Turtle Patch (de 5 a 12 mts), Pared de arrecife, Tiburones.
  11. Turtle Tomb (de 17 a 23 mts), Cueva.
  12. West Ridge (de 18 a 40 mts), Pared de arrecife, Tiburones.
  13. Whitetip Avenue (de 17 a 40 mts), Pared de arrecife, Tiburones.
  14. Midreef (de 5 a 40 mts), Pared de arrecife.
  15. The Drop Off (de 5 a 40 mts), Pared de arrecife.

MABUL

La isla tiene playas de arena blanca y un pueblo filipino de pescadores lleno de colores. Muchos buceadores y fotógrafos de macro bucean en Mabul por su increíble biodiversidad submarina en asombrosas especies macro.

Los puntos de buceo son:

  1. Cocodrile Avenue (de 5 a 20 mts), Pared de arrecife.
  2. Lobster Wall (de 5 a 25 mts), Pared de arrecife, Cueva, Peces: piedra, escorpión, globo, mariposa, pipa, Caballitos de mar y Langostas. 
  3. Ray Point (de 5 a 15 mts), Pared de arrecife, Tiburones.
  4. Seaventure (de 12 a 18 mts), Pared de arrecife, Nudibranquios, Caballitos pigmeo, Morenas, Peces: rana, leon y escorpión.
  5. House Reff (de 10 a 15 mts), Buceo en corrientes, Pared de arrecife, Tiburones.
  6. Eel Garden (de 25 a 40 mts), Pared de arrecife, Nudibranquios, Jardin de anguilas, Anguilas liston, Cangrejos mantis, Peces: rana y cofre, Pulpos y Sepias.
  7. Frogy Lair (de 5 a 15 mts), Pared de arrecife, Pecios, Nudribanquios, Peces: pipa fantasma, rana, hoja mandarin, Sepias y Pulpos.      

KAPALAI

Se encuentra situada muy cerca de Mabul y, al estar cerca de ella, muchos fotógrafos submarinos van a Kapalai para disfrutar de la fascinante Fotografía Macro.

Los puntos de buceo son:

1. Mandaryn Valley (de 8 a 20 mts), Pared de arrecife.

2. Spotted Ray Channel (de 5 a 20 mts), Pared de arrecife.

4º Miércoles 1 de Noviembre: Desnitrogenización – Mabul – Siem Reap, Camboya.

Desayunamos y tenemos la mañana libre para terminar de preparar nuestros equipajes y disfrutar un poco más del entorno de la Dive Rig. Luego partimos por lancha hacía el Puerto de Semporna y de ahí, por vía terrestre, nos trasladan al Aeropuerto de Tawau, donde a las 20:50hs partimos por AirAsia, rumbo a Siem Reap, Camboya, previa escala en Kuala Lumpur.

5º Jueves 2: Siem Reap, Camboya.

Arribamos al Aeropuerto de Siem Reap, Camboya a las 07:50hs.

Hacemos migraciones, tramitando la visa camboyana (llevar 1 foto carnet), recuperamos nuestros equipajes, y nos da la bienvenida un guiìa de habla hispana.

Nos trasladamos al Tara Angkor Hotel 4* donde nos alojaremos en la ciudad de Siem Reap. Ella esta situada entre arrozales a lo largo del río, es la puerta de entrada a las milenarias ruinas de Angkor, hogar de más de 100 templos construidos entre los siglos IX y XIII.

Luego, a las 15:00hs nos darán una introducción a la historia de la zona mediante una visita guiada por el moderno Museo Nacional de Angkor.

A continuación visitaremos el local Sent­­­eurs d’Angkor para descubrir la elaboración de productos orgánicos a partir de perfumes y aceites esenciales, hierbas y especias de las culturas locales.

Por último, retornamos al hotel donde cenamos (incluido en el costo) y descansamos, preparándonos para la siguiente jornada. 

6º Viernes 3: Siem Reap, Camboya.

Desayunamos en el hotel y a las 08:00hs nos trasladamos a la Gran Ciudad de Angkor Thom. La visita incluye los famosos templos de Bayón, Baphuon , la Terraza de los Elefantes la Terraza del Rey Leproso.

Después, visitamos el templo más fotografiado: Ta Prohm, construido entre mediados del siglo XII y principio del siglo XIII. Este templo se ha dejado tal y como lo encontraron: invadido por árboles y raíces y con partes del templo aún esparcidas en el suelo. Esto hace que el templo de Ta Phrom sea uno de los más pintorescos de todo Angkor.

Alrededor de las 12:30hs almorzamos (incluido en el costo) en un restaurante local.

Después de comer, a las 14:00, salimos en Tuk-Tuk para visitar el mayor templo de la zona: Angkor Wat construido en el siglo XII. Este templo cubre más de 210 hectáreas y comprende galerías, columnas, bibliotecas, pabellones, patios, estanques, y ofrece además unos bellos bajorrelieves que relatan la historia de Ramayana y la vida diaria en tiempos de la construcción de Angkor. 

Por último, visitamos el Templo Pre Rup, conocido como el templo de la montaña, cuyas piedras ofrecen lindos tonos ocres al final de la tarde.

El recorrido finaliza alrededor de las 18:00hs.

Retornamos al hotel y descansamos, preparándonos para el día siguiente.

7º Sábado 4: Siem Reap

Desayunamos en el hotel y a las 08:00hs nos trasladamos por el campo para llegar hasta el “tesoro” de la zona de Angkor, el maravilloso templo Banteay Srei, la llamada “Ciudadela de las Mujeres”, el cual es el templo mejor conservado de Camboya. Este pequeño templo es conocido por sus impresionantes bajorrelieves y es considerado una de las mejores representaciones del arte clásico del Imperio Jemer. Banteay Srei es un templo único por haberse construido con arenisca rosa, lo cual no se puede observar en ningún lugar de Angkor.

En el camino, tendremos la posibilidad de hacer una parada en una comunidad local para conocer su estilo de vida, aprovechado la oportunidad para probar el vino y azúcar de palma y otros productos locales muy populares (según la estación).

En el camino de regreso, visitamos el templo Banteay Samre.  

Alrededor de las 12:30hs almorzamos (incluido en el costo) en un restaurante local.

Después de comer, a las 14:00, salimos a las afueras de Siem Reap para visitar el conjunto de los templos de Roluos. Este complejo fue la capital de la antigua civilización Hariharalaya que reinó entre los siglos VIII y IX. Visita de los principales templos: Bakong, Preah Koh y Lolei.

Por último, pasearemos en carro de bueyes por los campos y pueblos de la zona interiorizándonos mas en su cultura. 

Retornamos a Siem Reap, donde nos alojaremos.

8º Domingo 5: Siem Reap

Desayunamos en el hotel y a las 08:00hs visitamos el lago Tonle Sap, es la mayor reserva de agua dulce del sudeste asiaìtico. El nivel del agua tiene la particularidad de subir de varios metros cada anÞo durante la eìpoca de lluvias, llegando a cuadruplicar el volumen original seguìn las crecidas del riìo Mekon. Daremos un paseo en barco por el lago hasta el pueblo Chong Kneas para conocer de cerca la vida de los pueblos pescadores de esta zona

NOTA: durante la temporada seca en Camboya, de Marzo a Julio, es posible que el nivel del agua sea muy bajo y no se pueda acceder a este pueblo. Si bien no sería nuestro caso, debido a las alteraciones climáticas existe la posibilidad de que esto ocurra, si así fuese, en su lugar visitaremos la aldea de Kampong Khleang, para lo cuál nos desplazaremos 55 km en coche desde Siem Reap. Esta aldea está construida sobre palafitos, es auténtica, es original y la exploraremos a pie, con las casas expuestas por el bajo nivel del agua, una experiencia muy interesante.

Almorzamos (incluido en el costo) en un restaurante local alrededor de las 12:00hs.

Luego de realizar el check-out del hotel tendremos la tarde libre, hasta la hora del traslado al aeropuerto, para tomar el vuelo rumbo a Bangkok.

9º Domingo 5: Siem Reap – Bangkok, Tailandia

Nos trasladan al Aeropuerto Internacional de Siem Reap donde, a las 19:35hs, tomamos el vuelo de Bangkok Airways que nos llevará a Bangkok, arribando a las 20:55hs.

Llegamos al Aeropuerto Internacional de Bangkok, realizamos migraciones y, tras recoger nuestros equipajes, nos trasladan en vehículo privado con guía de habla hispana a la ciudad para hacer el check-in en el Holiday Inn Bangkok Silom donde nos alojaremos.

Descansamos hasta el día siguiente.

10º Lunes 6: Bangkok

Desayunamos en el hotel y salimos de excursión, en micro, por las principales avenidas de Bangkok hasta llegar al bullicioso barrio de Chinatown donde comenzamos nuestras visitas a:

  1. El Templo Wat Traimit. El alberga la Estatua de Buda en Oro Macizo más grande del mundo (5,5 toneladas). Ella esta cargada de historia, pues permaneció oculta durante siglos tras ser cubierta de yeso para evitar su destrucción durante las guerras.
  • El Templo Wat Po Buda. Aquí reposa el imponente Buda Reclinado (todo laminado en oro). Es uno de los budas reclinados más grandes del mundo con 46 metros de longitud y en cuyos pies encontramos un grabado espectacular de 108 imágenes que representan acciones positivas del budismo. 
  • El Gran Palacio Real. Este impresionante complejo del Gran Palacio es el símbolo de la ciudad y antigua residencia oficial del rey de Tailandia entre los siglos XVIII y mediados del siglo XX y considerado uno de los más bellos del mundo por su exquisita decoración mezclando el estilo tradicional tailandés con influencias renacentistas.
  • El Templo Wat Phra Kaeo, donde esta el Sagrado Buda de Esmeralda. Y, por último, dentro de la visita al Gran Palacio visitaremos el Templo del Buda de Esmeralda, el más importante de toda Tailandia.

NOTA: Para la visita al Gran Palacio deberemos llevar pantaloìn largo hasta los tobillos y camisa/camiseta de manga larga, o hasta el codo.

Regresando al hotel visitaremos la faìbrica de piedras preciosas estatal.

Luego tendremos el resto del día libre.

11º Martes 7: Bangkok – Aeropuerto Internacional

Desayunamos en el hotel.

A las 12:00hs hacemos el Check-out, dejamos nuestro Equipaje en la bodega del hotel y tenemos el resto del día libre.

A las 20:00hs retiramos nuestro Equipaje de la bodega del Hotel.

A las 21:00hs nos trasladan al Aeropuerto Internacional de Bangkok, hacemos el Check-In, Despachamos Equipaje, pasamos por Migraciones, Embarcamos y, a las 02:00hs am del Miércoles 8, partimos con Emirates rumbo a Buenos Aires, vía Dubai.

12° Miércoles 8: Buenos Aires – Aeropuerto de Ezeiza

Arribamos a Ezeiza el Miércoles 8 de Noviembre a las 20:40hs pm.